3 estrategias de contenido que atraen audiencias
by Eliana | 05 Oct 2022
Hoy te contamos cómo lograr contenido viral sin trucos ni magia.
Mira estos resultados:
¡Son reales! Y pertenecen a un post reciente de uno de nuestros clientes 🤫
La gran pregunta es: ¿Qué hicimos nosotros para lograrlo?
Déjame decirte que no es una fórmula mágica ni publicidad y mucho menos un baile en tendencia.
Simplemente, aplicamos 3 estrategias infalibles que hemos comprobado que sí funcionan para aumentar el alcance en las redes sociales, crecer en seguidores y fortalecer tu comunidad.
¡Empecemos!
1. El poder de una historia
Contar la historia de tu producto, empresa o la tuya, dependiendo si eres un emprendimiento, empresa o marca personal, es tu as bajo la manga.
Este tipo de contenido es muy relevante para los usuarios que buscan una experiencia con tu marca. Ayuda a tu audiencia a conocerte y logra que se sientan identificados contigo, con lo que haces y con el por qué lo haces.
Ideas:
- Si has estado en el negocio por muchos años, cuenta sobre los grandes hitos.
- ¿Has pasado por momentos fuertes o decisivos? Inspira con tus historias de superación y resiliencia.
- Comparte cómo ha sido el proceso de emprender y hacer empresa.
- ¿Tuviste X, Y o Z logro? Dile a tu público cómo lo conseguiste.
- Si hay un propósito detrás de tu marca, ¿cómo surgió?
Sugerencias:
- La gente quiere carnecita, no omitas las mejores partes y respeta la estructura de inicio, nudo y desenlace. Por favor, sin exagerar.
- Si usas el tono adecuado, te puedes dar cuenta de que las personas se van a enganchar más rápidamente a lo que estés contando.
- Resalta qué aprendiste de ese momento o cómo impactó en tu vida.
- ¡No olvides incluir alguna imagen para que sea más atractivo!
2. El paso a paso
Crear contenido explicativo en una secuencia de instrucciones, siempre es un gol de media cancha.
Esta estrategia de contenido es ideal para los usuarios que buscan soluciones prácticas y no solo teorías.
Ideas:
- Explica una metodología en X pasos.
- Cuenta el paso a paso de cómo conseguir X situación/estado/producto que tu audiencia desea.
- Cómo resolver un problema en X pasos.
- Da instrucciones sobre cómo usar X programa/aplicación/producto.
Sugerencias:
- Sé claro y conciso para que cualquiera pueda seguir los pasos.
- Si conoces cuáles son los problemas y frustraciones de tu audiencia, ¡ya ganaste! Así de simple, porque sabrás justo qué información necesitan para solucionar sus problemas en el paso a paso. Y si, por el contrario, aún no los descubres, puedes usar un Mapa de Empatía.
- Usa imágenes para orientar a tu usuario, texto puntual y nunca olvides enumerar cada instrucción.
3. Menos palabras, más gráficos
Crear piezas gráficas muy visuales a partir de un contenido es una excelente manera de hacer que tu mensaje sea memorable y que llame la atención de tus lectores sin tener que escribir mucho texto.
Lo mejor de esta estrategia es que puedes combinarla con
Ideas:
- Gráficas de reportes o estudios como histogramas, de barras, circulares, etc.
- Lienzos de alguna metodología como los lienzos canvas.
- Matrices como la de Eisenhower.
- Cuadros comparativos.
Sugerencias:
- Pinterest es una gran herramienta para buscar inspiración, no dudes en usarla.
- Evita colocar demasiado texto en la gráfica. La explicación la puedes realizar en el copy.
Mina Note: Consejo de corazón
Cada red social maneja formatos diferentes que mejor funcionan, por ejemplo, los reels en Instagram. Por eso, es clave adaptar estas estrategias a la plataforma donde publicarás.
Y recuerda: El contenido viral no es el propósito, es una consecuencia.
Así que no permitas que ese sea tu mayor preocupación. Por el contrario, enfócate en aportar valor a tu audiencia para construir una comunidad sólida y participativa.
Y como dirían los Guns n’ Roses, todo lo que necesitamos es solo un poco de paciencia. No te presiones ni caigas en la desesperación del post viral.
Si por X, Y o Z razón, prefieres recibir ayuda de especialistas (o sea nosotros), te regalamos una asesoría gratuita: Clic aquí