redes sociales

Guía de supervivencia para las empresas en LinkedIn

Mucho se habla sobre cómo impulsar tu cuenta personal en LinkedIn, tener un perfil óptimo para conseguir empleo o hacer networking, pero qué hay de ¿cómo aprovechar las company pages para tu empresa? Comencemos.

 Más de 59 millones de empresas B2B, B2C y otras, utilizan LinkedIn para:

  Ya sé, ¿también te interesa sumarte? Pues vamos paso a paso. 

LinkedIn Personal vs. LinkedIn Business

Primero conozcamos cuáles son las diferencias entre ambas opciones de LinkedIn y qué opciones nos brinda cada una.

Ahora que conoces las cualidades de ambas, tal vez tengas la duda de si ya cuentas con un perfil personal con posibilidades similares, ¿en verdad necesitas una Company page o LinkedIn Business?

Si tienes una empresa, la respuesta rotunda es sí.

Recuerda que más allá de solo contar con un perfil de empresa, las acciones que tomes sobre la misma van a influir en la percepción que tienen las personas sobre tu organización, porque pasa de existir en digital, solo porque tú lo dices a tener una presencia reconocible y respaldada por ti y tus colaboradores.

Teniendo esto claro, continuemos.

Cómo crear una página en LinkedIn en 3 pasos

  1. Ve a Páginas de LinkedIn y dale clic en Crear una página.
  2. Elige la opción Empresa y empieza a completar cada uno de los campos requeridos.
  3. Dale clic a Crear página y ¡listo!

Con tu página creada, vayamos a la última parte.

Boost tips

  1. Completa toda la información de tu página y agrega un botón que dirija a tu página web, esto te permite tener hasta 30% más de visitas a la semana.  
  2. Invita a tus contactos a seguir tu página de empresa y motiva a que tu equipo también lo haga. Tienes hasta 250 invitaciones por mes para enviar a tus contactos.
  3. Agrega un banner con una frase o imágenes que representen tu marca. Recuerda que debe medir 1536x768 píxeles, el cual fácilmente puedes crear en Canva.
  4. Genera contenido para tu público objetivo con el modelo 3-2-1 de LinkedIn. Este consiste en considerar 3 contenidos enfocados en tu sector, 2 para conectar con tu audiencia y solo 1 con base en tus productos o servicios.
  5. Anima a tus colaboradores a compartir el contenido en sus cuentas personales, así puedes atraer hasta 8 veces más visualizaciones y 4 veces más seguidores a la página.
  6. Desde la página de empresa, interactúa con otras publicaciones para que tengas mayor visibilidad y humanices la marca.

Mina note: El formato que nadie te cuenta

Con nuestros clientes, hemos comprobado que los lives o en vivos son el formato que más potencia el crecimiento de las company pages por la interacción que generan.

Posibilidades

  1. Puedes revisar las estadísticas sobre cuántas personas ingresaron, los mejores momentos y otros datos relevantes.
  2. Te permite guardar y volver a compartir la grabación, incluso tienes la opción de acortar el video final.
  3. El acceso al evento puede ser sin registro para lograr mayor cantidad de asistentes o con un formulario de registro para conseguir una lista de clientes potenciales con tu CRM.
  4. Incluso puedes promocionar el evento para llegar a más personas.

¡Empieza a transmitir en vivo!

  1. Para habilitar la opción, debes contar con más de 150 seguidores y estar activo compartiendo contenido.
  2. Crea un evento desde tu página y programa el live.
  3. Conecta tu cuenta a una aplicación de terceros como Zoom, Melon, StreamYard u otros.

Conociendo todo esto, ¿estás listo para dar el siguiente paso en digital con tu organización? Recuerda que si necesitas ayuda, puedes agendar hoy.

Agenda una asesoría gratis


Explora otras categorías


Posts Similares

Ruby Suyón, nueva CEO de Mina Content Agency

3 estrategias de contenido que atraen audiencias

Paso a paso para adaptar una tendencia a tu marca (incluye ejemplos)